Regresa a Dénia la polémica estival por la presencia de posidonia en algunas playas


Denuncian el estado «crítico de Les Marines» y Molins por las «algas, mosquitos y falta de accesibilidad que afectan a vecinos y turistas» | El concejal explica que se está limpiando, «dando prioridad a las urbanas», y recuerda que hay tramos donde «no se puede retirar» porque son de especial protección

R. González - Dénia - Lunes, 4 de agosto 2025, 21:16

La llegada del verano y del calor hace que las playas de Dénia se llenen de bañistas. También es el momento en el que regresa la tradicional polémica estival por la presencia de posidonia en algunos tramos del litoral, como está ocurriendo ahora.

Algunas personas han hecho llegar a LAS PROVINCIAS su malestar por lo que califican de estado «crítico de Les Marines» por las «algas, mosquitos y falta de accesibilidad que afectan a vecinos y turistas». Los temporales arrastran a la orilla restos de posidonia creando una barrera, que entre algunas personas suscita gran indignación.

Varios residentes han denunciado que «las condiciones insalubres provocadas por la descomposición de algas están generando picaduras y afectando la salud pública». Además, han asegurado que «el acceso al mar es imposible y el espacio útil de playa prácticamente ha desaparecido» en un tramo situado no muy lejos de Blay Beach y que algunos «se ven obligados a desplazarse a playas cercanas más cuidadas». Además, han lamentado que esa zona de Les Marines no se limpie, como sí ocurre en otros tramos del litoral dianense.

Las quejas también se repiten en la caso de Molins. Consideran que la playa está «sucia» y que no se limpia la barrera de algas que se acumula en la orilla.

El concejal de Playas, Pepe Doménech, ha explicado que las tareas de limpieza se están llevando a cabo. La empresa encargada actúa cada jornada en los tramos establecidos, «dando prioridad a las playas urbanas», como la Marineta Cassiana y el Raset.

Asimismo ha recordado que la retirada de posidonia se efectúa donde lo permite el reglamento autonómico. En ese sentido, ha apuntado que hay tramos donde «no se puede retirar» porque están calificados como playas naturales de especial protección. En ese apartado se encuentra precisamente Molins y el espacio desde Albaranes a Blay Beach.

Doménech ha apuntado, además, que en la zona de Les Marines que ha suscitado quejas la franja con posidonia no es muy grande y que no supone un impedimento para bañarse. Según ha subrayado, «sólo tienen que andar 50 metros» en dirección al entrador de Llobell para poder entrar en el mar sin la presencia de los restos de esta planta marina que es símbolo de la calidad de las aguas.

Créditos: https://www.lasprovincias.es/marina-alta/regresa-denia-polemica-estival-presencia-posidonia-playas-20250804211608-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F

Comentarios